¿QUE ES UN TALUD?
Un talud de terraplen es una superficie inclinada que delimita la sección transversal de una carretera o un ferrocarril, y que está formada por el material que se ha utilizado para rellenar el espacio entre el nivel del terreno natural y el nivel de la vía. Los taludes de terraplen deben tener una estabilidad adecuada para resistir las cargas que actúan sobre ellos y evitar deslizamientos o deformaciones.
La estabilidad de taludes de terraplen en carreteras y ferrocarriles es un aspecto importante para garantizar la seguridad y el funcionamiento de estas infraestructuras. Los taludes de terraplen son las superficies inclinadas que delimitan la sección transversal de la vía, y que deben resistir las cargas estáticas y dinámicas que actúan sobre ellos. Algunos factores que influyen en la estabilidad de los taludes son: el tipo y la resistencia del suelo, la geometría y la altura del terraplén, el nivel de sismicidad, las condiciones de drenaje, la vegetación y la erosión.
DISMINUYENDO LA INCLINACION
Se puede ganar mayor estabilidad de un talud bajando la inclinación del talud sin cambiar de material. Esto se debe a que al disminuir la inclinación se reduce el componente tangencial del peso del suelo, que es el que tiende a provocar el deslizamiento. También se reduce la presión normal sobre la superficie de falla, lo que aumenta el ángulo de fricción efectivo y la cohesión del suelo. Por lo tanto, al bajar la inclinación del talud se aumenta el factor de seguridad. Sin embargo, esta solución puede tener inconvenientes, como el aumento del espacio ocupado por el terraplén, el mayor coste de construcción o la mayor exposición a la erosión.
CAMBIANDO EL MATERIAL
También se puede ganar mayor estabilidad de un talud cambiando el material. Esto se debe a que al utilizar un material más resistente, se aumenta la cohesión y el ángulo de fricción interna del suelo, que son los parámetros que determinan la capacidad de carga del mismo. Por ejemplo, se puede sustituir un suelo arcilloso por uno arenoso o grava, o se puede mezclar el suelo con cemento u otros aditivos. Sin embargo, esta solución también puede tener inconvenientes, como el mayor coste de transporte o de tratamiento del material, o la posible alteración del medio ambiente.
SIN CAMBIAR EL MATERIAL NI LA INCLINACION
Se puede reforzar un talud sin cambiar el material ni la inclinación utilizando algunas de las técnicas son colocar Mantas Geotextiles/Geomembranas, losas pilotadas, barras, muros de contenciòn.
Las mantas geotextiles son materiales de tela permeable que se usan para la estabilización del suelo, el control de la erosión y el drenaje, mientras que las geomembranas son materiales de lámina impermeable que se usan para la impermeabilización y la contención. Ambos son tipos de geosintéticos que se aplican en diversos proyectos de construcción, medio ambiente y agricultura.